
Presoterapia
¿Qué es?
La presoterapia corporal consiste en realizar drenajes linfáticos en todo el cuerpo. Se realiza mediante un sistema de aparatos que provocan la compresión y descompresión a través de unas cámaras de aire que se van inflando y desinflando. Se consigue con ello una estimular continuamente el sistema sanguíneo y activar el sistema linfático, desde los pies hasta el abdomen. Las sesiones tienen una duración aproximada de 30 minutos y los resultados se ven desde el inicio del tratamiento.
Beneficios
- Mejora la circulación sanguínea, favorece el drenaje y facilita la pérdida de volumen y la eliminación de toxinas.
- Perfila y moldea el cuerpo, además de ser reafirmante para la piel.
- Elimina la celulitis
- Reduce el contorno
- Elimina la sensación de piernas cansadas
- Elimina zonas de grasa y toxinas
- Tratamiento seguro
¿Cómo se realiza?
- El equipo consta de unas botas en las que se introducen las piernas, lo que se conoce también como traje neumático.
- El especialista regula la presión de esas botas y eso va generando el masaje.
- La presoterapia se aplica con unas botas neumáticas que van ejerciendo presión e intervienen sobre los edemas crónicos, linfáticos o venolinfáticos.
- Se puede trabajar con diferentes programas: al principio se trabaja a nivel fisiológico, es decir, de todo el cuerpo y después podemos activar únicamente aquellas zonas con mayor tendencia a la retención (zona lumbo-sacra, trocánteres, piernas). A veces se complementa con un masaje manual (reflexógeno).
Cuidados posteriores a la sesión
Después de todo tratamiento, por regla se requiere de cuidados y más aún si queremos que los resultados se mantengan. En caso de la presoterapia, debemos realizar deporte periódicamente y mantener una dieta equilibrada evitando el alcohol, la sal y grasas en abundancia. La toma de líquidos como el agua, ayudará al tratamiento y a tu misma salud.
Tiempo
Sesiones
Anestesia
Convalecencia
Resultados
Tratamiento en consulta


Contraindicaciones
- Pacientes con problemas circulatorios
- Pacientes con problemas cardíacos, hipertensión e hipotensión.
- Pacientes que sufren de trombosis venosa profunda, tromboflebitis superficial o insuficiencia arterial.
- Pacientes con infecciones o inflamaciones en la piel.
- Pacientes con hipotiroidismo.
- Pacientes oncológicos.
Notas adicionales
El número de sesiones, tiempo para ver resultado o cualquier otra cuestión relacionada con los resultados de cualquier tratamiento, es exclusivamente orientativo, dependiendo de múltiples variables que imposibilita precisar este tipo de información.