Sonohidrolipoclasia

¿Qué es?

La Sonohidrolipólisis (también conocida como hidrolipoclasia) es un tratamiento indicado para tratar aquellas áreas del cuerpo que presentan grasa localizada. En este procedimiento se potencia el efecto que tiene la aplicación de ultrasonidos (cavitación) en las zonas del cuerpo que en las que se localiza tejido graso, como el abdomen, las cartucheras, los glúteos, el interior de los muslos y en general cualquier región en la que la grasa subcutánea supere un grosor de 2 centímetros.

Beneficios

  • La disminución de los depósitos localizados de grasa es apreciable desde la primera sesión. Por su parte, el suero fisiológico hipoosmolar se expulsa del organismo en un plazo de 24 horas.
  • Resultados rápidos
  • Elimina Grasa Local
  • Moldea Silueta
  • Reafirma la zona
  • Mejora la calidad del tejido cutáneo en todas sus capas
  • Fortalecer el tejido conjuntivo que es el sostén de la piel.
  • Piel más lisa, firme, sana y brillante
  • Mantener la estructura y firmeza de la piel.

¿Cómo se realiza?

  1. La primera consiste en la aplicación de suero fisiológico con baja densidad (osmolaridad) en las zonas a tratar. Esta infiltración de suero hipoosmolar, que es prácticamente indolora, impregna el tejido celular subcutáneo y favorece los efectos de la posterior aplicación de ultrasonidos mediante un equipo de cavitación.
  2. En segundo lugar, y durante unos 20 minutos por zona, como ya hemos indicado vamos a administrar ultrasonidos mediante un equipo de cavitación, provocando un movimiento vibratorio que rompe las membranas de los adipocitos y del tejido graso acumulado. La eliminación de las células adiposas destruidas durante la cavitación se canaliza a través del sistema linfático, el torrente circulatorio y finalmente la orina.
  3. Por último, tras la aplicación del suero y la posterior cavitación, el paciente recibe un masaje de presoterapia suave.

Cuidados posteriores a la sesión

El paciente puede apreciar la disminución del contorno desde la primera sesión y la técnica no agresiva que se aplica le permite continuar con su actividad habitual.

El paciente deberá repetir el proceso de manera mensual hasta alcanzar cuatro sesiones. La disminución del contorno y la mejora de la tersura de la piel se aprecian desde la primera sesión y los resultados finales se obtienen cuatro semanas después de la última sesión.

Tras la sesión, la única recomendación consiste en el uso de faja o medias compresivas durante una semana, que en todo caso es optativa para el paciente y cuya única finalidad es mejorar la comodidad, pero que nunca influirá en una mejoría de los resultados.

Tiempo

60 A 90 min por sesión

Sesiones

Mínimo 4 sesiones

Anestesia

Requerida según paciente

Convalecencia

No requerida

Resultados

Progresivos

Tratamiento en consulta

Si

Contraindicaciones

Las contraindicaciones para la mesoterapia incluyen un índice de masa corporal superior a 30, hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes, tener menos de 18 años de edad, el embarazo, la lactancia, los pacientes tratados con anticoagulantes. Pacientes tratados con medicamentos para el corazón (como la amiodarona, la hidralazina, bloqueadores del calcio, bloqueadores beta), condiciones de enfermedad, como los trastornos de la diabetes dependiente de la insulina, el hígado y los riñones, el SIDA, trastornos convulsivos y lupus

Notas adicionales

El número de sesiones, tiempo para ver resultado o cualquier otra cuestión relacionada con los resultados de cualquier tratamiento, es exclusivamente orientativo, dependiendo de múltiples variables que imposibilita precisar este tipo de información.

Compártenos